ENTRETIEMPO: EL SILENCIO QUE TAMBIÉN HABLA

Hoy entendí que todo tiene su tiempo.
Lo dice la Biblia. Lo dice la vida. Lo grita el alma cuando quiere correr… pero Dios dice: “Esperá”.

En casa, el entretiempo se vive de forma literal. Mi esposo y mi hijo lo entienden bien cada vez que pisan una cancha. El partido se divide en dos mitades, pero lo que ocurre entre una y otra puede cambiar el resultado final.

Ese espacio donde el marcador está en pausa, donde el equipo se reagrupa, donde el técnico redefine la estrategia… es el entretiempo.
Y aunque parezca que “nada está pasando”, en realidad todo está cambiando.

Yo estoy viviendo mi propio entretiempo.
Un momento del alma donde las cosas no se mueven al ritmo que me gustaría.
Donde no tengo todas las respuestas, ni la dirección clara.
Donde todo se siente en suspenso.
Pero algo dentro de mí susurra:
"Dios sigue obrando. Solo que esta vez lo hace en silencio."

¿Qué pasa en el entretiempo espiritual?

El entretiempo no es castigo.
Es ajuste.
Es alineación.
Es redirección.

Quizás te sentís atrasado.
Quizás pensás que estás perdiendo tiempo, o que ya deberías haber llegado.
Pero no estás roto.
Estás siendo reposicionado.

La pausa también es parte del plan

"Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora."
— Eclesiastés 3:1

Ese versículo no es solo poesía bíblica. Es un ancla para los que estamos entre temporadas, entre promesas, entre movimientos.

A veces el cielo guarda silencio no porque no tenga nada que decir, sino porque está haciendo algo que no podríamos entender todavía.
Algo detrás del telón. Algo en lo profundo.

¿Y ahora qué?

Si estás en tu entretiempo, no lo subestimes.
No lo llenes de ruido.
No lo evites.

Vivilo con fe. Escuchalo con el corazón.

Este puede ser el momento más importante antes del próximo gol, del nuevo capítulo, del milagro que no sabías que necesitabas.

💬 Dejame un comentario si estás en tu entretiempo…
Y compartí esta palabra con alguien que necesita saber que no está solo en la espera.

Regresar al blog

4 comentarios

El silencio…. tiempo tan valioso, pero aveces confuso,y necesario donde aprendemos a creer que nuestro Padre, no nos ha dejado abandonadas…en lo mas intimo de mi se que esta produciendo y obrando , si…aveces me desanimo, me dan muchas ganas de llenar ese silencio con ruido, ese ruodo que no me deja escuchar su voz, ese ruido delos post, los reels que parecen tan educativos y coherentes…pero que son tan ruidosos que embotan mi mente y mi corazon se siente mas confundido y vacio. Gracias por este post gracias por recordarme lo grande y hermosa que es la obra de mi Dios y que soy como esa vasija qie parecia estar lista y en SUS MANOS fui destruida con un gran prorposito …para ser hecha nuevamente bajo su diseño perfecto.
Deseo esperar en ese silencio apgando el ruido que no me deja oor su apacible voz
Gracias a Dios por esas valientes hermanas que aman la verdad

Silvia Vega

Ay!! El entretiempo… Que cosa tan macabra🥴. Y no, no lo escribo porque sea algo feo departe de Dios. Si no, porque ciertamente es un tiempo donde sientes que todo es incierto. Donde el GPS no te funciona y caminas a ciegas. Eso que no sabes que rayos es, ese sentimiento de que estás perdido, que no sabes si lo estás haciendo bien o mal. Un tiempo de espacios vacíos y de silencios interminables. La falta de aire al respirar y la hinchazón constante de los ojos porque en tus oraciones solo pueden hablar tus lágrimas. Aún así, muy en tu interior sientes que, aunque permanece en silencio, Dios no te ha abandonado. Y de alguna manera su paz te arropa. Y te das cuenta que es un ajuste que agudiza tu discernimiento y tu fortaleza de espíritu. Entiendes que no eres un@ más. Que estás hech@ para grandes azañas y es por eso que toda esa presión fue y ha sido necesaria. Porque no todos pueden volar tan alto como las Águilas.

Zeli

Vengo de varios entretiempos pidiendo la sanidad de un familiar que no llega, pidiendo que Dios obre en mi pareja, pidiendo un ascenso laboral y siento ese entretiempo, si bien siento que Dios me habla siempre de alguna manera u otra sufro de ansiedad y muchas veces me agobia la espera tengo miedo que el tiempo sigue pasando y no hay respuesta a ninguna de mis peticiones. Saludos desde Buenos Aires.

Debora

Hace mucho tiempo que no siento al Señor, me siento mal, vacia,siento que fallé, que no soy la persona que El quiere que sea, y el cansancio….físico y espiritual, que no se van, que me agobian. Estoy mal y me obligo a orar, a leer la Biblia, pero no ayuno …

Ana

Deja un comentario